
El 11 de Febrero es el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para visibilizar la presencia de la mujer en el campo científico. Las niñas necesitan referentes de mujeres científicas que ayuden a fomentar su vocación científica y de este modo desmontar el estereotipo de que “las niñas muestran desinterés por la ciencia”.

Decimos que existen desigualdades de género en la CIENCIA porque existe una falta de reconocimiento de la existencia de mujeres y de sus contribuciones. Esta INVISIBILIDAD tiene consecuencias en el aprendizaje infantil, ya que se les está negando a niñas y niños el conjunto de conocimientos femeninos. Y es por eso que se dedica un día a celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para visibilizar y sensibilizar sobre la presencia de la mujer en el campo científico. Las niñas necesitan referentes de mujeres científicas que ayuden a fomentar su vocación científica y de este modo, desmontar el estereotipo de que “las niñas muestran desinterés por la ciencia”, el cual repercute en una menor presencia de mujeres en las carreras científicas. Dedicar esfuerzo a recuperar el conocimiento y la memoria histórica de las mujeres se conoce con el nombre de “genealogía femenina”.
Es fundamental dar a conocer todo el abanico de descubrimientos científicos, el cual pueda contemplar las diversas y exitosas aportaciones de mujeres científicas e investigadoras, que sin duda ayudaron a cambiar el rumbo de la historia, luchando y persistiendo en un mundo exclusivamente masculino.